Airbnb en desacuerdo con el Ayuntamiento de Palma - Foro Vacacional
Airbnb intenta trabajar con el consistorio para buscar soluciones,ya que el alquiler vacacional para muchas familias de clase media les ayuda a completar sus ingresos.El alquiler ocasional no es el causante del impacto sobre el stock de viviendas disponibles.
Airbnb habla sobre lo ocurrido y estas son las conclusiones :
La ciudad de Palma ha sufrido, desde hace años, tensiones en los precios de la vivienda cuyas causas son ajenas a Airbnb. Las casas enteras que se alquilan por más de 120 noches al año en Palma representan solo el 0,8% del total de stock de vivienda de la ciudad
La Asociación de Promotores de Vivienda de la Islas Baleares ya advirtió hace unos años que las islas iban a sufrir una escasez de vivienda disponible. En 2012 adelantó que las pocas promociones que se estaban llevando a cabo generarían “graves dificultades para poder contener los precios”.
En Palma hay más de 16.000 casas y pisos vacíos, una cifra que representa más del 9% del conjunto de vivienda disponible. En toda la isla, el porcentaje de casas vacías es aún mayor, del 16% (71.255 casas)
Si la decisión del ayuntamiento se confirma, afectará de manera muy negativa a millares de familias de clase media de la ciudad. El ayuntamiento ha tomado como referencia unas cifras que no se corresponden con la realidad. Mientras Airbnb trabaja en un informe que hará público en unas semanas, estos son algunos datos de la ciudad.
Palma tiene en la actualidad 171.000 unidades de vivienda. En 2011 la ciudad tenía 182.000 viviendas, con lo que ha perdido 10.000 viviendas en el periodo
El 75% de los anfitriones de Palma que se anuncian en Airbnb tiene solo un anuncio.
El anfitrión típico en Palma alquila por menos de 60 días al año.
Airbnb tiene 5.000 anuncios en la ciudad (enero de 2017). Cada anuncio no equivale a una unidad de de vivienda, ya que un anfitrión puede tener dos anuncios en la misma vivienda, por ejemplo, en el caso de que comparta dos habitaciones.
Los anuncios de habitaciones no restan vivienda del mercado del alquiler a largo plazo, ya que quien alquila esas habitaciones vive en la vivienda, está compartiendo su primera residencia.
De todos los anuncios que se alquilan como casa entera, solo el 36% lo hacen por más de 120 días al año (+120 días = uso exclusivamente profesional). Ese porcentaje equivale a 1.400 viviendas
El 22% del total de anuncios son de habitaciones, que corresponden a 1.100 anuncios
El 78% son casas enteras, que corresponden a 3.900 anuncios
La únicas unidades que están restando vivienda al mercado de alquiler a largo plazo son esos 1.400 anuncios. Ese número representa el 0,8% del total de stock de vivienda en Palma (171.000 unidades). El porcentaje es demasiado bajo para tener un impacto sobre el conjunto del mercado.
La presión sobre los precios de la vivienda no es exclusiva de Palma de Mallorca, es una situación que afecta a todas aquellas ciudades y lugares atractivos donde la gente quiere ir a vivir o a visitar. Los precios de la vivienda subieron en la ciudad mucho antes de que Airbnb existiera y han evolucionado con la dinámica del mercado inmobiliario, como la inversión en propiedad en un contexto de escasez de demanda.
Air bnb estará presente el próximo foro Vacacional
One thought on “Airbnb en desacuerdo con el Ayuntamiento de Palma”
Un estudio serio, parece, al que se puede contestar seriamente. Pero me temo que a los periodistas terroristas que comentan el asunto estos dias poco le va a interesar.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
One thought on “Airbnb en desacuerdo con el Ayuntamiento de Palma”
Un estudio serio, parece, al que se puede contestar seriamente. Pero me temo que a los periodistas terroristas que comentan el asunto estos dias poco le va a interesar.