.
Las viviendas que quieran ser destinadas al alquiler turístico en Baleares en la modalidad de 60 días al año , pagarán menos por cada plaza que den de alta que el resto de viviendas y que los hoteles.La Vicepresidencia y Conselleria de Turismo será la encargada de fijar los precios. Actualmente, los hoteles, con independencia de su categoría, pagan entorno a 4.500 euros por cada plaza.
En los últimos cinco años ha habido una serie de excepciones recogidas por la anterior Ley de Turismo que se han suprimido, de tal manera que a partir de ahora todas las nuevas plazas hoteleras se tienen que pagar. Lo mismo pasará con el alquiler vacacional, que estaba libre de adquirir plazas de bolsa.
Por lo que, lo más probable es que se establezcan tres precios: hoteles, alquiler turístico de todo el año y alquiler turístico de solo 60 días anuales. De momento, en Turisme son prudentes a la hora de hablar de costes, aunque sí han reconocido que habrá diferencias.
Los ingresos que se generen por la compra de estas plazas irán a un fondo específico, ya existente, con la finalidad de mejorar las infraestructuras turísticas de la Isla. Los proyectos se consensúan en el seno del Consorcio de la bolsa de plazas de alojamientos turísticos.
Aptur, la patronal de alquiler turístico, ha reivindicado que los alquileres de 60 días, los únicos permitidos en los núcleos saturados, estén exento de adquirir plazas, una posibilidad que el Govern no contempla por ahora.