Todos somos conscientes del coste económico y de lo que representa para la economía de nuestros bolsillos el consumo eléctrico de nuestras viviendas. Cada vez la energía que utilizamos y la que no utilizamos nos cuesta más, de 2012 a 2017 un 60%. El Gerente de Lemon Energía,Fernando Díaz de Castro te da unos consejos para ahorrar en tu factura de luz.
Muchas veces nos preguntamos cual es el motivo de recibir unas facturas por el consumo de la luz que no reconocemos y que entendemos que son económicamente desorbitadas.
Tabla de consumos
Con este pequeño tutorial pretendemos ofrecer unas cuantas medidas de contención del gasto energético en nuestras viviendas.
Algunas de estas medidas son simples consejos de formas de actuar, otras por el contrario requieren una actuación más directa e inversión económica.
Aconsejamos:
Nuestro parque de viviendas, casi el 90%,carece de una serie de elementos arquitectónicos que sirven para aminorar el consumo eléctrico. Una de estas carencias se centra en el aislamiento de las paredes de la vivienda. La mitad del consumo energético de una vivienda se debe a la calefacción. Es importante contar con un buen aislamiento y sustituir las ventanas simples por otras de doble vidrio y marcos de PVC. Aislar los cajones de las ventanas o de los elementos con ventilación externa directa con poliespán, corcho, espuma u otros para evitar la fuga de calor.
Otras de las medidas a tomar en cuenta sería el sellar los contornos de las puertas y ventanas, huecos, ventilaciones e instalar burletes para las filtraciones de aire.
Una de las cuestiones más importantes es la de apostar y adquirir electrodomésticos, de calefacción y refrigeración eficientes con una certificación energética A+++.
Instale termostatos digitales programables por zonas podrá programar temperaturas diferentes según horarios y días, utilizando la energía solo donde y cuando se necesita.
Regule la calefacción y el aire acondicionado a una temperatura adecuada. En el hogar, una temperatura que oscile entre 19 y 21 ºC en invierno, y entre 24 y 26 ºC en verano.Aproveche al máximo la energía del sol y del ambiente exterior.
Apueste por la tecnologíaLED, sustituya las bombillas incandescentes y halógenos por LED. Ahorrará entre el 80 y el 90% del consumo eléctrico en iluminación. Además, la vida útil de los LED es muy superior, de media unas 35.000 horas, frente a las 4.000 horas de la luminaria convencional. El LED no produce tanta presión térmica en el ambiente por lo que se produce un ahorro en climatización.
Debemos de comparar las diferentes ofertas de las compañías energéticas que operan en el mercado y contratar la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Realizar un estudio sobre la potencia eléctrica que tenemos contratada. Una de las cuotas significativas del recibo de la luz se basa en la potencia contratada, que muchas veces está sobredimensionada.
Para un mejor control del consumo energético una opción es la de instalar equipos sencillos de medida para conocer el consumo real a lo largo del día y así poder actuar en consecuencia con los datos suministrados.
Está claro que una de las medidas más claras es la de desconectar completamente los equipos que no se usen y que, aunque aparentemente están en función stand-by siguen consumiendo energía eléctrica, hasta un 8% del consumo eléctrico de una vivienda.
Y por último, la medida de mayor relevancia y más vanguardista, la de instalar energías renovables como: la solar térmica, solar fotovoltaica, geotérmica (que aprovecha la temperatura del subsuelo), biomasa, eólica, etc. Requieren cierta inversión pero son muy útiles, limpias y generan un ahorro verdaderamente significativo.
En foro Vacacional os ofrecemos las mejores condiciones para casas vacacionales a través de Iberdrola. Para solicitarlas rellena el siguiente formulario:
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies