.
Crecimiento espectacular del uso de vivienda de alquiler turístico. Barómetro Homeaway. - Foro Vacacional

El informe de Homeaway, que compara el uso de vivienda vacacional entre el 2015 y el 2017 en España, asegura que se ha incrementado en un 25%

Homeaway asegura en que la vivienda turística ha sido utilizada en más de 22 millones de viajes, un total de 4,5 millones más que en 2015: 18,9 millones por parte de viajeros que también se alojan en hoteles (frente a los 14,4 millones de viajes realizados en 2015) y 3,1 millones por usuarios sólo de vivienda turística (frente a los 3,2 millones de viajes realizados por este tipo de usuarios en 2015).

Con estos datos, el estudio también concluye que la vivienda turística aumenta su peso en España frente a otros alojamientos tradicionales (hoteles, casas rurales…etc.), puesto que de los residentes en España que contratan vivienda turística por ocio, el 84% contrata tanto una como otra modalidad (vivienda turística y hotel) mientras que el 16% solo utiliza vivienda turística. De hecho, el uso de este tipo de alojamiento ha aumentado en España en 6 puntos porcentuales en los últimos dos años: del 27% al 33%.

Estas son otras características del turismo vacacional en España según el barómetro Homeaway:

  • La tendencia es viajar más veces, pero reduciendo la estancia media
  • Quienes se alojan exclusivamente en una vivienda turística contratan un mayor número de noches (5,5) que los que se alojan en hotel (3,3) y son los usuarios de vivienda vacacional los que optan por una mayor duración de la estancia (6,4 noches).
  • Hasta 4,1 huéspedes se alojan en una vivienda turística frente a los 2,8 de los hoteles, mientras que el número más elevado corresponde a los viajeros que solo utilizan vivienda turística (4,4).
  • Turismo claramente Familiar: los principales usuarios de las viviendas turísticas son familias (51%), 6 puntos porcentuales más respecto 2015, pero también parejas (28%), seguido de los grupos de amigos (19%), mientras que en los hoteles las parejas (52%) y familias (33%) son los clientes más habituales.
  • Repetirían la experiencia.La disposición a recomendar el alojamiento es alta por parte de los usuarios de vivienda turística (4,3) incluso algo mayor que la de los usuarios de hoteles (4,1).
  • Comentarios positivos: el alquiler vacacional concentra un mayor número (43% frente al 35% en 2015) mientras que los hoteles un 35% (frente al 31% hace dos años).
  • El turista gasta en la oferta complementaria, De los 2.436 de media, 533 euros pertenecen al alquiler del alojamiento (417 euros en hotel) y 1.903 euros de otros gastos vinculados a la estancia (alimentación, ocio, etc.) frente a los 923 euros que se gasta en un hotel. Las partidas de mayor gasto son las compras y consumiciones (comidas y consumiciones fuera del alojamiento, comestibles y otros productos de consumo cotidiano para consumir dentro el alojamiento y otras compras) que representaron el 56% de ese gasto en usuarios de alquiler

El Barómetro señala que en total se estima que, de media, el gasto que generan los usuarios de una vivienda turística durante su estancia es de 2.436 euros durante toda la estancia, frente a los 1.339 euros de los que se alojan en hotel.

 

One thought on “Crecimiento espectacular del uso de vivienda de alquiler turístico. Barómetro Homeaway.”

[…] que significa que los viajeros prefieren este tipo de alojamiento cada vez más -como puedes ver en foro vacacional-. Entonces, ¿por qué frustrar las nuevas necesidades de los consumidores? Hay que buscar la […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies