.
El mercado inglés caerá en el alquiler vacacional - Foro Vacacional

Todos los datos apuntan a que con el Brexit el mercado inglés se resentirá, y mucho, en el turismo  en general.Los expertos vaticinan que al turista ingles le costará un 55% más caro pasar sus vacaciones en España.

[Comparteforoboletinporemail]

Uno de los efectos inmediatos del Brexitt podría ser la caida del turismo inglés.Un mercado con un importante peso en el total de visitantes. Ello afectará al mercado de alquiler de vivienda tusística vacacional.

Según El País un informe del Gobierno alerta del efecto negativo del ‘Brexit’ en España.El documento alerta de una caída de varias décimas de PIB, el impacto sobre exportaciones y turismo.

Valencia, Murcia, Baleares y Canarias serán  las autonomías más afectadas por el ‘Brexit’ según los expertos.El documento firmado por  varios ministerios y las embajadas de España en la UE y Londres,  apunta que la mayor concentración de turistas británicos se registra en Canarias (un tercio del total), Comunidad Valenciana (15,8%), Baleares (13%) y Cataluña (10,7%). Canarias, además, puede verse perjudicada por los cambios que provoque el Brexit en la financiación de las regiones ultraperiféricas: el informe insta al Ejecutivo a tratar de mantener «los parámetros actuales» relativos a las políticas de apoyo a regiones como Canarias.

La depreciación de la libra encarecerá las vacaciones de los turistas británicos en España, el 23% del total .

Según afirma el digital del ABC » todo apunta a que el clima del Reino Unido seguirá siendo el de siempre, de modo que la necesidad de sol y buena comida continuarán actuando como imanes para ellos. El problema será el precio. La libra esterlina ha tocado mínimo de 31 años y ahora está en un cambio alrededor de 1,2 unidades por euro, cuando hasta hace poco costaba alrededor de 1,5 euros.»

El impacto sobre la economía española podría ser entre el 0,3 y el 0,6% del PIB

La depreciación de su divisa, afirma ABC,  hace que de modo automático las vacaciones en cualquier país del euro les salgan más caras. El efecto, no obstante, no será inmediato para aquellas reservas realizadas con antelación, práctica habitual en los países por encima de los Pirineos, pero sí se notará en las que se realicen desde ahora. Además, algunas aerolíneas y agencias de viajes incluyen en sus contratos cláusulas por las que se reservan el derecho de cobrar un suplemento si el precio del combustible sube entre el momento de la compra y el de la realización del viaje. Hay que recordar que el combustible se paga en dólares, divisa que también se ha apreciado respecto a la libra, de modo que el sobrecoste está asegurado. También la estancia les saldrá más cara. Y las cifras no son pequeñas ya que los turistas ingleses se gastaron alrededor de 14.000 millones de euros el año pasado en España, con una alza de un 10%.

Ahora más que nunca se necesitan profesionales que sepan de revenue management para sacar el máximo provecho a los precios de las casas vacacionales.Por que, por lo menos los ingleses, pagaran menos para venir a España.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies