El proyecto ‘Stay Clean & Safe’, alineado con el protocolo único de medidas higiénico-sanitarias para la reapertura segura del sector turístico que dispone la Secretaría del Estado, es ya una realidad para el turismo vacacional.
La publicación definitiva del protocolo higiénico-sanitario por parte de la Secretaría de Turismo (SETUR), ha permitido que se puedan empezar a llevar a cabo planes para la reapertura del sector de una forma segura. El más inmediato hace referencia al alquiler vacacional, como principal receptor para el ocio y turismo local y nacional, ya que cuenta con un servicio integral basado en garantizar y comunicar la seguridad que ofrece este tipo de alojamiento en el mercado.
‘Stay Clean & Safe’ (SCS) es un producto que cohesiona la ejecución de un servicio de higiene y desinfección en cumplimento con los estándares y recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un protocolo y metodología conforme a la secretaría de turismo, una plataforma formativa y la distinción mediante una insignia física visible al huésped y en formato digital para su visibilidad en los portales principales de venta: Booking, Airbnb, Homeaway, etc.
Para llevarlo a cabo, un grupo de empresarios independientes, apoyados por una consultora especializada y la experiencia y respaldo del Grupo Eulen, han desarrollado un producto que constituye un plan integral para la reapertura de las viviendas vacacionales que garantice la seguridad y salud de los huéspedes. ‘Stay Clean & Safe’ es un distintivo que sigue la línea de otros proyectos homólogos que ya han desarrollado otros grandes del sector hotelero como Melià Hotels International, Garden Hotels, entre otras. Así como hemos visto en países como Portugal, donde se ha creado un sello que exige la implementación de un protocolo de acuerdo con las recomendaciones de la Dirección General de Salud portuguesa y garantiza la higiene necesaria y los procedimientos para evitar riesgos de contagio.
El respaldo de Grupo Eulen, como empresa líder en su sector, ha hecho posible profesionalizar un servicio que se está convirtiendo, no solo en una tendencia, sino en un requisito a la hora de decidir dónde alojarnos en nuestras próximas vacaciones.
La plataforma de formación online ha sido desarrollada por Waka Solutions, una empresa de soluciones tecnológicas especializada en turismo y ocio ubicada en la incubadora de Parc bit en Mallorca.
Todo ello, le confiere como el único producto 360 en el mercado que hace posible reactivar el sector con la rapidez y seguridad que requiere esta situación especial que nos ha tocado afrontar.