.
Adelanto del borrador de la ley. Sanciones y prohibiciones. - Foro Vacacional

Segun informaciónes de El Diario de Mallorca :El Govern autorizará el uso turístico únicamente en viviendas de más de diez años de antigüedad y solo se podrá anunciar los pisos y casas que estén registradas en Turismo

[Comparteforoboletinporemail]

Según indica en el rotativo balear, el periodista Alberto Magro, » el Govern reformará la ley para permitir el arrendamiento de pisos a turistas en edificios residenciales plurifamiliares». » Las comunidades de vecinos deberán dar el visto bueno al uso turístico de los pisos del edificio. Si no está permitido de forma expresa en los estatutos de la comunidad, será preciso incorporar una autorización por parte de los propietarios, que tendrán que aprobar por mayoría el arrendamiento a viajeros.

Sanciones

La portada digital del Diario de Mallorca

El Govern quiere además garantizar que la ley se cumple, para evitar que se repita la situación actual, en la que el alquiler a turistas está prohibido en edificios plurifamiliares, pero se hace de forma masiva.Cuando la reforma entre en vigor cualquier web o agente comercializador podrán incorporar a su oferta solo las viviendas que estén inscritas de forma legal en el registro de Turismo. Si no cumplen, tanto el propietario como las webs se exponen a multas, que además serán más severas, tanto para la empresa comercializadora como para el dueño del inmueble: el Govern, afirma Magro ,  eleva las sanciones del actual mínimo de 4.001 euros a 20.000 euros, aunque el importe de la sanción puede ser de hasta 40.000 euros.

«En cuanto el Govern saque adelante su reforma, presentada hoy como anteproyecto de ley y con entrada en vigor prevista para antes antes del próximo verano, solo estará autorizado alquilar a turistas viviendas que cuenten con cédula de habitabilidad, poniendo así coto a los alquileres detectados en construcciones ilegales o incluso casas fuera de la ley en suelo rústico. Los turistas tampoco podrán alojarse en todas partes: el Govern deja en manos de los Consells Insulares y del Ayuntamiento de Palma la definición de las zonas en las que se autoriza el alquiler turístico y las que se dejan solo y exclusivamente para uso residencial.»,

Se destaca la posibilidad de definir un nuevo techo de plazas turísticas en cada isla, que el Govern defiende para evitar nuevos veranos de  » enorme presión sobre el territorio, las carreteras, las infraestructuras, el medio ambiente y los recursos, que hace necesario un estudio preciso para cada isla, con el que se fije un techo máximo de plazas turísticas efectivo y real, tanto para los alojamientos turísticos [hoteles y similares], como para las estancias en viviendas residenciales [pisos y casas vacacionales]», destaca el Govern en la nueva ley, que deja en manos de los Consells la determinación del techo de plazas turísticas para cada isla.

Biel Barceló

Y mientras ese nuevo máximo de alojamientos para turistas ve la luz, seguirá en vigor el existente desde el año 1998. Aunque aquí también hay cambios de calado. El fundamental afecta al propio funcionamiento de la bolsa de plazas a la que hay que recurrir obligatoriamente cada vez que se pone una nueva cama de hotel. A ese sistema, que permite solo incorporar habitaciones cuando se compran en la bolsa y se cierran en otro lugar, se incorporará la oferta de alquiler en edificios plurifamiliares. Con lo que para arrendar un piso de ocho plazas hay que comprar esas ocho plazas en la bolsa de cada isla. Y pagarlas al precio que marque cada Consell Insular, que en el caso de las camas en edificios plurifamiliares expedirá autorizaciones válidas para cinco años, tras los que habrá que renovar la concesión.

Afirma Magro que El Govern quiere además frenar la especulación con el uso turístico de la vivienda, a la que atribuyen la burbuja inmobiliaria que empieza a observarse en las islas como consecuencia del alquiler a viajeros. Para atacarla y controlarla, establecen dos límites nuevos. Primero: no se podrán dedicar a uso turístico viviendas de protección oficial. Y segundo: solo se pueden arrendar pisos y casas con más de diez años de antigüedad, con el objetivo de evitar así inversiones inmobiliarias en zonas residenciales, pero pensadas solo para el alquiler turístico.

 

Solo se pueden arrendar pisos y casas con más de diez años de antigüedad,

 Medidas para frenar el intrusismo del alquiler turístico en el negocio hotelero.

La más clara es la prohibición de alquiler pisos por habitaciones. En aparente contradicción con esto, luego el Govern reclama al arrendamiento turístico servicios de calidad más parecidos a los que prestan los hoteles: quien quiera alojar a viajeros en su vivienda deberá por ejemplo tener un servicio de atención telefónica durante las 24 horas del día, así como limpiar antes de cada nueva entrada y responsabilizarse de que el alojamiento tenga enseres básicos y ropa de cama. Solo se permitirá el arrendamiento turístico en edificios adaptados a la normativa de accesibilidad para personas con movilidad reducida. Y los comercializadores  deberán identificar a todos los inquilinos e informar a la policía para cumplir la normativa de seguridad ciudadana.

El anteproyecto queda abierto a alegaciones. Después pasará al Parlament como proyecto de Ley. Y es previsible que se apruebe, toda vez que en esencia se ciñe a las promesas en materia de alquiler turístico del acuerdo de Govern del PSOE y Més con Podemos.

La idea del Govern es que la nueva normativa entre en vigor antes del próximo verano.

2 thoughts on “Adelanto del borrador de la ley. Sanciones y prohibiciones.”

Miquela dice:

Tengo una casa unifamiliar al lado del mar. Solo la alquilo 15 dias al año para cubrir gastos de IBI. No me interesa mas…. Me vale la pena registrarme?

Editor dice:

Si te registras es para recibir información actualizada de todo lo referente a las viviendas vacacionales, nuevas agencias, productos, servicios y asesoría fiscal y legal.( te refieres a foro vacacional?)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies