La nueva ley es la más restrictiva con la modalidad social del homesharing y alquiler vacacional.¿ Que dice la nueva ley ?
La ley presentada y aprobada por PSOE , MES y Podemos prohibe la modalidad de turismo que más desestacionaliza y reparte riqueza: el alquiler vacacional.
Para Airbnb la norma es “compleja y confusa, y no diferencia entre familias locales que comparten sus hogares y operadores profesionales”.
Airbnb, presente en 65.000 ciudades y 191 países, asegura que sólo en 2016 la economía de las islas logró un impulso de más de 500 millones de euros gracias al ‘home sharing’ (compartir casa) que se realizó a través de su plataforma.
Airbnb confirma el dato de que el alquiler vacacional “crea turismo sostenible que beneficia a las familias locales y a sus comunidades . El “anfitrión típico” de las Islas Baleares ganó 6.300 euros compartiendo su espacio 40 noches al año.
El alquiler vacacional ha permitido que uno de cada ocho anfitriones locales que ha compartido su hogar haya podido evitar un desahucio, según Airbnb
El ejemplo de otras comunidades.
Las novedades que plantea esta legislación no se extrapolarán a otras comunidades autónomas. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha dicho que la región es contraria a cualquier medida que penalice el turismo como la de Baleares, por lo que no se plantea tomar decisiones que restrinjan el alquiler de pisos turísticos. “Rechazamos cualquier tipo de medida que suponga restricciones al turismo como ésta de Baleares. Somos contrarios a las tasas turísticas o ninguna otra medida que suponga penalizar el turismo porque queremos turistas”.
El Ayuntamiento de Barcelona, liderado por Ada Colau, ha anunciado la creación de una tasa para operadores turísticospara visitantes que no pernoctan en la ciudad, y después de que el consistorio de Valencia haya abierto también la puerta a la posibilidad de implantar una tasa turística, aunque ha señalado que es un asunto que requiere ser estudiado al detalle.
En las tres comunidades mencionadas no está prohibido el alquiler de plurifamiliares.
Estáte al dia suscribiéndote a nuestro boletín mensual informativo.