.
La nueva Ley Turística balear ha sido aprobada…pero con matices. - Foro Vacacional

Después de este lío de noticias, aún sin tener el documento final aprobado, vamos a intentar dejar más o menos claro los puntos más importantes aprobados y que afectan al alquiler vacacional.

Por Juan Estarellas, Ceo Foro Vacacional.

Lo que se ha aprobado es la paralización de cualquier tipo de licencia turística que se quiera solicitar a partir de este momento, más bien, a partir del momento en que sea publicada en el BOIB. Por tanto, quedan unas pocas horas para que aquellos que quieran solicitar la DRIAT lo puedan hacer.

Esta paralización, o moratoria, será de aproximadamente 1 año.

Otros aspectos aprobados y no menos importantes son:

  • Los plurifamiliares se podrán alquilar inicialmente por 60 días y sólo aquellas que sean consideradas vivienda habitual, así también se podrán alquilar las habitaciones de estas. Decimos inicialmente porque según tenemos entendido en el reglamento podrán aumentar el número de días de alquiler.

  • Cada propietario podrá alquilar hasta un máximo de 3 viviendas para destinarlas a este fin.

  • Las viviendas plurifamiliares quedan desamparadas hasta que no se apruebe la zonificación por parte de los Consells Insulars o Ayuntamiento de Palma. Por tanto, según la Ley sí se podrían arrendar (por 60 días y aquellas consideradas vivienda habitual) pero no hasta que estén zonificadas. Será necesario que aclaren este concepto puesto que nos lleva, otra vez, a estar en situación de inseguridad jurídica inmediata.

  • Toda aquella vivienda que se anuncie en canales de comercialización y que no tenga número de registro podrá ser multada con multas de 20.000 a 40.000€. Aquellas que tengan la DRIAT, el número de registro entendemos que es el de entrada del documento. Aun así, el Govern ha comentado que creará un registro de viviendas, pero no sabemos cuando.

  • Las plataformas comercializadoras estarán obligadas a indicar el número de registro del alojamiento, y si no lo hacen, se considerará como oferta ilegal, por lo que podrán ser multadas desde los 40.000 hasta los 400.000 euros.

  • La comunidad de Vecinos tendrá que aprobar por mayoría (no absoluta) la posibilidad de alquilar la vivienda a turistas.

  • Todo alquiler inferior a un mes será considerado turístico si no se demuestra lo contrario.

  • Se ha aprobado un techo máximo de plazas, pero no se ha dicho cuántas son estas, suponemos que aún las están contando después de la cantidad DRIATS que les han llegado estos últimos meses.

Para ir acabando decir, que es tan lioso como nos lo esperábamos, y tan incomprensible que nos lleva a la decepción.

Aun así, opinamos que la calidad es lo que debería primar entre toda esta norma, frases populistas oídas como

«Así ponemos fin a los grandes tenedores y a la economía especulativa»,

«no hay lugar para la gente de aquí» en lo que ya es un «turismo insostenible».

Nos llevan a la confusión económica, puesto que del turismo vivimos y del turismo moriremos si no desarrollamos nuevas industrias. Y para desarrollarlas necesitamos financiación y para ello necesitamos crecimiento, por tanto vayamos hacia un modelo económico bueno para todos basado en la calidad que se consigue a través de la profesionalización.

También hemos podido oír nuevos conceptos como el concepto de emergencia habitacional

Qué nos lo expliquen y que se lo digan a los promotores y constructores, también el propio Govern debería plantearse nuevas VPO

Debemos estar atentos a estos nuevos conceptos porque pueden llegar a derivar, en casos extremos, a la prohibición de la propiedad privada. Aquellos que inventan estos conceptos no tienen nada que perder y son los más peligrosos.

Por último, basar nuestro modelo turístico en la cantidad, siendo esta una cantidad que beneficia a muchos, dispersa, profesional y de calidad será mucho más enriquecedor que la cantidad en manos de unos pocos, egoístas, que han basado su crecimiento en la explotación de los recursos de todos durante años y que harán todo lo posible para poner puertas a su hegemonía.

Juan Estarellas, Ceo de Foro Vacacional

 

3 thoughts on “La nueva Ley Turística balear ha sido aprobada…pero con matices.”

Silvia dice:

Necesito saber si como propietaria de un apartamento puedo alquilar o no, debo tener Driat y si debo sacar mi anuncio de los portales que lo comercializan.
Y desde que fecha es efectivo?
Gracias

Carlos dice:

Si puedes, si tienes el debido permiso de la comunidad y la licencia.
Para esta necesitas tener ademas un seguro de Rc de 300.000€ minimo si eres de Baleares.
A tu disposicion
http://Www.keviajes.com

Monica Unterberger dice:

Estoy de acuerdo con llas aclaraciones y los terminos claros con los que has planteado el problema.
Causa decepcion y transforma una solucion economica para un propietario y una oferta para el turista, en un mero util económico, sin imponer condiciones basicas tanto para la oferta como para el propietario.
No he leido por ejemplo, excepciones a considerar. Todos los propietarios que alquilan son IGUALES? por ejemplo para esta ley?
Saludos.
MU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies