.
Las imágenes que publiques para tu casa vacacional, no sólo deben mostrar cómo es la vivienda, sino también su entorno. Es muy importante que sepas, que los compradores peinan internet en busca de su vivienda vacacional ideal, su decisión se determina en gran medida por elementos visuales dinámicos; es decir que las fotografías inciten al cliente potencial a imaginarse en aquel lugar en las próximas vacaciones. La pregunta clave es qué tipo de imágenes les hacen sacar su tarjeta de crédito para reservar una estancia en nuestra propiedad.
Aquí podrás encontrar diez imágenes que los compradores de viajes buscan online. Los resultados muestran claramente que los consumidores quieren ver elementos visuales de las áreas que más utilizan durante su estancia. El top 10 está ordenado de mayor a menor, empezando por las fotos más vistas.
[Comparteforoboletinporemail]
Es el contenido de la fotografía que los profesionales deben asegurarse que ofrecen para incentivar la reserva online:
1.- Piscina
Independientemente de si el huésped viaja con sus hijos o por negocios, quiere saber si la vivienda tiene piscina, así que si ofrece fotos de ella se diferenciará de sus competidores. Es importante que estas sean completamente irresistibles y que se imaginen nadando en ella.
2.- Habitaciones
No sorprende a nadie que las habitaciones sean las imágenes más vistas por los compradores de viajes. Los huéspedes quieren saber dónde van a descansar durante su estancia. Es importante que si te has gastado un dinero en unas buenas almohadas o en un buen colchón se lo hagas saber a través de imágenes.
3.- La cocina
Si los clientes van a tener acceso a la comodidad de su cocina y cuando regresen a casa van a tener una cocina completamente equipada y funcional para no perder mucho tiempo en cocinar, al menos quieren ver dónde van a perder su tiempo de vacaciones, cocinando.
4.- Oferta recreativa
Si el inmueble tiene gimnasio de última generación, pistas de tenis o está situado cerca de un campo de golf o un jacuzzi ha de mostrar a sus potenciales clientes que pueden mantenerse activos durante su estancia colocando en su web fotos de sus instalaciones recreativas o las de su entorno.
5.- Entrada
Sólo se tiene una oportunidad para causar una primera impresión, y la entrada dice mucho de una vivienda. Por ello debe mostrar imágenes de un acogedor espacio de entrada para hacer que esa impresión perdure en el tiempo.
6.- Mapa
Localización, localización, localización. Los huéspedes quieren conocer la zona donde está situado la casa vacacional antes de reservar su estancia, por lo que es imprescindible incluir un mapa al que tengan fácil acceso.
7.- Sala adaptada para MICE o ciclistas (Especialización).
Los clientes necesitan cuidar su negocio, aunque estén fuera de la oficina, quieren hacer reuniones de trabajo, tenemos nuestra casa adaptada a los ciclistas, es decir una casa “Cicling Friendly”, si es así se deben facilitar imágenes para asegurarles que pueden tener todas estas facilidades, si quieres decir al cliente que tienen conexión a internet debes de decirlo en imágenes.
8.- Entretenimientos
El propietario ha de preguntarse qué comodidades, utilidades o servicios pueden disfrutar sus clientes, que es lo que le gusta a día de hoy y que me pueda diferenciar de la competencia, sobre todo servicios dentro de la Vivienda vacacional, que le hagan sentirse como en casa y facilitar imágenes de todas ellas, por ejemplo, si tienes una mesa de ping pong, que lo vea y pon a niños pequeños jugando en ella, para que los papas imagines a sus hijos jugando allí.
9.- Exterior NO tanto
Asimismo, casi todos los que comercializan casas vacacionales muestran la fachada en la foto de portada, es mejor poner esta fachada, pero con algo que nos identifique, algo que sea diferente, un cliente al ver 10 fachadas le va a parecer todas igual al cabo del rato, solo se acordará de la que le ha enseñado algo diferente.
10.- Niños
Muchos clientes viajan con niños, debemos mostrarles con imágenes de niños que nuestra casa es “KID FRIENDLY”. Pero es muy importante que después de un día loco con los niños, mostrarle al cliente potencial que al final del día podrá estar disfrutando de una copa de vino y de una conversación con su esposa en la terraza del inmueble.
Un último consejo: el gestor de casas vacacionales no debe limitarse en los canales de venta a hablar de la casa, sino que debe mostrarla. Las fotos ayudan a los futuros clientes a imaginarse cómo será su experiencia durante su estancia.
PEP SIMÓ TORRES REYNÉS
Vacational Revenue Manager
Foro Vacacional