.
Las comunidades de vecinos podrán prohibir el alquiler vacacional en sus edificios. - Foro Vacacional

Las comunidades de vecinos podrán vetar el alquiler vacacional en sus edificios a pesar de que sea legal realizar esta práctica, según el anteproyecto presentado hoy  por el Govern Balear

Biel Barceló,Conseller de Turismo, ha informado que el proyecto mantiene que, si en los estatutos de la comunidad no apareciese una autorización que recoja expresamente que se permite realizar alquiler vacacional,se procederá a realizar una asamblea de vecinos que deberá ser aprobada por la mayoría que en ese edificio se puedan alquilar viviendas a turistas.

Otra de las modificaciones incluidas es que se rebajará de 10 a 5 el tiempo mínimo de antigüedad del inmueble que se destina a alquiler vacacional,esta modalidad deberá estar declarada en un registro específico y cuyos clientes deberán pagar la «ecotasa».

Pulsa este enlace para leer el acuerdo
Al hacer efectivo «el principio de plaza a plaza» se ha establecido un techo real de plazas turísticas y regula el alquiler turístico,pero no se permitirá en viviendas que tengan menos de cinco años,para ello se requerirá un permiso de los vecinos,se estaría hablando de sanciones de hasta 40.000 euros y en su regulación los informes de los ayuntamientos serán vinculantes.

El vicepresidente y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, así lo ha anunciado en la rueda de prensa tras los acuerdos del Consell de Govern,también ha comunicado que el fin de esta modificación es ser una solución equilibrada en beneficio de todos y que prospere hacia un modelo turístico sostenible.También ha dicho que de 295 alegaciones,se han admitido 112 de forma parcial y 85 se han aceptado en su totalidad.

El Proyecto de Ley de Alquiler Turístico reduce de 10 años a 5 la antigüedad de los edificios residenciales en los que se puedan arrendar viviendas para uso vacacional. Según ha sabido la SER, este es uno de los principales cambios del borrador que tiene previsto aprobar el Ejecutivo en el Consell de Govern de este viernes.

Según anuncia la Cadena SER el texto mantiene que las comunidades de vecinos decidirán por mayoría simple si su edificio puede utilizarse o no para alquiler vacacional. La vivienda deberá contar además con certificación energética y contador de agua individual para no cargar el consumo de los turistas al resto de vecinos.

Los arrendamientos no podrán superar los dos meses y debe ser por el piso completo. No se permite hacer contratos por habitaciones ni hacer coincidir en el mismo piso a personas con contratos diferentes.

El proyecto de ley otorga un máximo de 8 meses a los Consells y al Ajuntament de Palma para que elaboren sus planes de zonificación y delimiten las zonas que podrán destinarse pisos y apartamentos al alquiler dentro de cada municipio. Este plazo se pondrá en marcha el día que se apruebe la Ley, una vez que haya pasado el trámite parlamentario. A partir de aquí, cada municipio tendrá que enviar al Consell su plan de zonificación, para lo cual tendrá un mes de plazo desde que la institución insular le solicite esta información.

La ley no sólo regula el alquiler turístico, sino también el techo de plazas. A partir de ahora cualquier tipo de alojamiento turístico, incluidos los pisos, tendrá que solicitar al Govern la ampliación de capacidad a través de la «bolsa de plazas». Es decir, quien quiera ampliar el número de personas que puede alojar en su establecimiento tendrá que esperar a que otras queden libres por cierre de negocio. Actualmente en Mallorca hay 44.000 plazas libres.

De Todo ello hablaremos día 5 de mayo en el foro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies