.
Las Islas Baleares ingresa 900 millones de euros gracias al alquiler vacacional en 2016 - Foro Vacacional

Las grandes plataformas de oferta vacacional han señalado, durante el III Congreso de Viviendas Turísticas Vacacionales, que la nueva ley aprobada por el Govern balear para regular el alquiler turístico vacacional es confusa, ya que, la actividad genera beneficios tanto a los propietarios, a los viajeros y a las comunidades autónomas competentes.

El responsable de comunicación y relaciones institucionales de Homeway, José Antonio Bonache y el responsable de relaciones corporativas de Airbnb en España y Portuga, Ángel Mesado han indicado la repercusión económica que tiene la actividad, que en 2016 dejó en las Islas Baleares 900 millones de euros a través de las diferentes plataformas de alquiler vacacional.

Ángel Mesado ha apuntado que la plataforma Airbnb, generó un impacto de 500 millones en las islas, de los cuáles, 40 corresponden a Ibiza. Además ha destacado que el 70% de los usuarios tienen un solo anuncio y que sus ingresos turísticos no superan los 9.000 euros al año, por lo que no supone una fuente principal de ingreses y en consecuencia no se incluye como una actividad profesional.

Homeaway y Airbnb han pedido que se tenga en cuenta la actividad de este sector, ya que, señalan que va a seguir creciendo.
Ambas plataformas se basan en la innovación como instrumento de trabajo y buscan un modelo de turismo sostenible y respetable, señalan que con la implantación de la ley no van a poder conseguir este objetivo.

A pesar de ello, ambas entidades han indicado que van a cumplir con la legalidad la ley aunque consideran que va a ser difícil que se implemente porque creen que es incompatible con la normativa de protección de datos y de comercio electrónico europeo.

 

Reclaman un mayor diálogo

Tanto Homeaway como Airbnb ven como uno de los mayores problemas la falta de diálogo y de entendimiento por parte de las administraciones. Además, Mesado ha señalado que el año pasado unas 20.000 familias de las islas recibieron unos ingresos de 100.000 euros, hecho que no se puede obviar y que no se debería recortar con una regulación tan agresiva.

Por otra parte, la Asociación de Viviendas Turísticas Vacacionales de Ibiza y Formentera (AVAT) ha exigido una normativa común para todas las entidades. Ya que, Roberto San Esteban, presidente de AVAT, ha indicado que Airbnb no cumple con la ley de que cualquier comercializador ha de poner su alojamiento con un número de legalización

Realquileres

Durante el congreso también se ha cuestionado el negocio oculto que ha surgido ha raíz del incremento de alquiler turístico por parte de muchos usuarios. Tanto Airbnb como Homeaway han mencionado que de acuerdo con la normativa, se establece la no obligatoriedad de juzgar uno por uno a los más de 3 millones de anuncios porque seria inviable, aunque aseguran que para darse de alta en el portal hay que identificarse, y a partir de ahí se estudia el régimen de responsabilidad de su ciudad.

Homeaway y Airbnb declaran que el 90% de las experiencias son satisfactorias tanto de los viajeros como de los propietarios, según sus cálculos

Aspectos medioambientales

Las plataformas de alquiler vacacional aseguran que tienen un éxito gracias a su localización, al mayor retorno de la inversión, más espacio y una mayor privacidad.

Airbnb, según sus datos indica que hospedarse en sus alojamientos supone un ahorro, señala que en Baleares durante el 2016 se ahorró en energía un equivalente de 12.000 casas y las emisiones equivalentes a 35.000 coches.

Además han indicado que gracias a esta nueva actividad la oferta es más amplia y variada, además de saber lo que te vas a encontrar gracias a las fotos y comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies