.
Ley de alquiler vacacional: hacer difícil lo fácil. Análisis de la situación. - Foro Vacacional
Analizamos el proyecto de Ley turística Balear  presentado en el Parlament para su aprobación .Recta final donde se decidirá el futuro del sustento de muchas familias e inversores que durante estos últimos años han encontrado en el alquiler vacacional una forma no sólo de supervivencia si no también un nuevo modelo de negocio cuya demanda incrementa exponencialmente.

Por Juan estarellas, economista y empresario, fundador de Aptur Baleares

Por juan Estarellas Galmés, CEO FORO VACACIONAL

El proyecto de ley no difiere mucho del borrador inicial y sigue generando inseguridad jurídica.

Realmente los puntos conflictivos son estos:

1. El período de antiguedad mínimo para poder alquilar es el de 5 años.
¿A partir de cuándo comienza a computarse dicho plazo?
a. Final de obra concedido con anterioridad a la entrada en vigor de la ley.
b. Proyecto de ejecución autorizado con anterioridad a la entrada en vigor de la ley.
c. Proyecto básico autorizado con anterioridad a la entrada en vigor de la ley
d. Licencia para la construcción de una nueva vivienda concedida con anterioridad a la entrada en vigor de la ley.
e. Documentación necesaria para la concesión de la licencia con fecha de registro de entrada con anterioridad a la entrada en vigor de la ley.
f. Cédula de habitabilidad concedida.

2. Las zonificaciones: significa que dependeremos del color político de cada ayuntamiento el cual determinará las zonas donde se podrá o no realiza una actividad turística? ¿En la zonificación afectará a todas las tipologías de alojamiento, o solo se centrará en el alquiler vacacional?

3 .La tramitación de las licencias para poder alquilar. El proceso legislativo es tan complejo que a lo mejor no se dan las licencias para poder alquilar hasta finales de la actual legislatura.
¿ Cómo se concederán las licencias? ¿Tendremos que ir a la carrera? ¿El primero que llegue será el primero que la tenga?

4. Canal de comercialización. El proyecto prohibe cualquier publicidad de tu vivienda en cualquier medio. ¿Estamos viviendo una privación de la libertad de expresión? ¿ Se va a convertir en delito anunciar un alquiler por días en cualquier medio? ¿Son todos los medios de publicidad turísticos? ¿Es turismo un dios que lo acapara todo?

5. ¿Tiene capacidad la Comunidad de propietarios por mayoría simple de opinar sobre lo que puedes hacer o no en tu vivienda? ¿Podremos decidir por mayoría que no queremos pisos de estudiantes en nuestra comunidad? ¿O alquilar a según qué personas? ¿De que sirve la ley nacional de propiedad horizontal?

6. ¿Qué pasa con los alquileres regulados por la LAU y que se ofertan por días o por semanas? ¿Como se publicitaran? ¿La presunción de culpabilidad que propone el Govern, es legal?

7. Además, y por si no fuera suficiente, amenazas de multas de entre 20.000 y 40.000 euros. ¿ Estamos todos locos? ¿ Hay una intención del Govern de apoderarse de la vivienda de quién no pueda pagar la multa?

La profesionalización será el medio para combatir la mediocridad política

Todas esta inseguridad refleja la miopía del Govern. Cuando en vez obsesionarse en la prohibición de una actividad económica mundialmente creciente que beneficia demostradamente a todos los sectores de la sociedad balear y que se le ha repetido hasta la saciedad, y en culparla de todos los males sociales como la saturación, la falta de vivienda para los residentes, o la destrucción del entorno. Debería concentrarse en motivar la economía con políticas que incentiven el alquiler anual, con construcción de viviendas de Protección oficial, con una regulación coherente de las viviendas que alquilen por días, ya sean o no turistas sus ocupantes, por resolver los problemas expulsores de basura o porquería que contaminan nuestro fondo marino, por mantener correctamente las desaladoras, las playas, las segundas líneas con su imagen de los contenedores de basura…

Vemos que cada cuatro años tenemos deficiencia de gestores profesionales , incumplimiento sistemático de  programas electorales, escasa visión de futuro  con perspectivas distorsionadas de la realidad .Miopía que solo les favorece a ellos.

La apuesta por la calidad y por la defensa de la economía balear y nacional solamente puede entenderse desde la profesionalización del sector. Desde la formación y la experiencia podemos llegar a la innovación con el objetivo de combatir a los mediocres que tratan de frenar una realidad creciente y beneficiosa para todos.

Nuevos productos, nuevos servicios, nuevas vías de captación de clientes, responsabilidad en el consumo de recursos, llevan a la adaptación al medio y ese es el camino para llegar a ser una economía sana y fuerte que beneficie a todos sus actores.

De todo ello daremos buena cuenta en el próximo Foro Vacacional de 5 de mayo en Son Termes, Mallorca.

One thought on “Ley de alquiler vacacional: hacer difícil lo fácil. Análisis de la situación.”

Mario dice:

Enhorabuena, muy buen artículo.

Claramente explicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies