.
Lo que tienes que saber antes de anunciar tu vivienda en internet - Foro Vacacional

El mercado online ha llegado para quedarse y abre un nuevo escenario que los anunciantes han de conocer para alquiler o vender sus viviendas con éxito.Mantener una buena reputación online y ceder la gestión del inmueble a profesionales de confianza es fundamental para no fracasar en la venta o en el alquiler.Lo que hay que saber para anunciar tu vivienda

Vitrio, el portal inmobiliario ha analizado las oportunidades, los riesgos y las consideraciones legislativas que se tienen que tener en cuenta antes de publicar un anuncio inmobiliario online para la venta o el alquiler.

  1. Tributar las ganancias para evitar problemas con Hacienda
    Tanto el alquiler de larga duración como el alquiler vacacional deben de ser tenidos en cuenta en la declaración anual del IRPF. Además, dependiendo de la normativa de la comunidad autónoma, alquilar de manera frecuente o tener varios inmuebles en propiedad puede conllevar a la obligación de darse de alta como empresa.La Agencia Tributaria, para regular el mercado, controla las publicaciones de viviendas en internet cruzando datos con los portales inmobiliarios y los documentos sobre el consumo de electricidad y agua de hogares.
  2. Qué hacer cuando un usuario critica el anuncio
    Las críticas son uno de los principales temores de los propietarios a la hora de anunciar una vivienda ya que los comentarios de los huéspedes pueden acabar con la reputación online. Los expertos señalan que el 74,6% de los españoles buscan casa por internet, por lo que una mala imagen puede ser una amenaza. Por lo tanto, será fundamental dar servicios de calidad al inquilino y una atención rápida y eficaz es fundamental  para facilitar el proceso de alquiler en el futuro.

  3. ¿Es una vivienda vacacional? Consulta la normativa autonómica
    La regulación del alquiler turístico es competencia de las CCAA
    desde que entró en vigor la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos en 2013. Por lo que cada comunidad ha desarrollado su propia normativa.
  4. Mantenerse al tanto de posibles fraudes
    Internet se ha convertido en un lugar favorable para los estafadores
    . Los pagos con cheques sin fondo y los fraudes realizados con tarjetas robadas están a la orden del día en el mercado inmobiliario. Incluso, hay timadores que chantajean a los propietarios con la amenaza de criticar sus servicios en publicaciones online.Cedes la gestión de la vivienda a profesionales de confianza es una forma eficaz para evitar estos problemas.
  5. Utiliza las herramientas más innovadoras para publicar tu anuncio
    Los portales están desarrollando nuevas funciones que permiten mejorar el proceso de venta y alquiler de viviendas para usuarios y propietarios. La realidad virtual es una de ellas y posibilita a los futuros compradores o inquilinos que tengan una experiencia inmersiva por los inmuebles sin tener que desplazarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies