.
Los efectos de la represión al alquiler vacacional en Baleares - Foro Vacacional

Cualquier normativa debe ser desarrollada para proteger a la comunidad, propietarios y administradores, huéspedes y viajeros.La adopción de regulaciones opresivas o limitantes sobre el alquiler vacacional a corto plazo puede tener el efecto contrario al que se espera, es decir, puede conducir a que la economía sumergida crezca reduciendo drásticamente los ingresos declarados y privando a las comunidades de cualquier beneficio fiscal.

Las comunidades en toda España dependen de los impuestos locales para promover el turismo y una regulación justa y razonable del alquiler vacacional garantiza un mayor cumplimiento de la misma y al mismo tiempo un aumento de los ingresos fiscales.

Una buena normativa para el alquiler vacacional permitiría a los municipios identificar y contactar fácilmente con los propietarios que destinan sus viviendas a esta actividad, podría también aclarar las obligaciones tributarias y mejoraría sus remesas, permitiendo por otro lado que las viviendas vacacionales fueran una opción válida y tranquila para los viajeros.

Las normativas de éxito son aquellas que equilibran las necesidades de los residentes a largo plazo y de la comunidad en su conjunto.

Con la propuesta de Ley a punto de aprobarse y las noticias surgidas de las enmiendas aportadas por todos los partidos políticos, incluso los que gobiernan, podemos sacar la conclusión de que es una futura Ley que no gusta a nadie y que, tal como está redactada, perjudicará más a la Comunidad, que aunque actualmente vive bajo dos normas una estatal, la LAU, y otra autonómica, la turística, la confusión legislativa es tan grande que es preferible vivir con una Ley confusa que vivir con la agonía de que pueda entrar en vigor una Ley que aunque dice que permitirá el alquiler vacacional, realmente frenará en seco la evolución del sector turístico en su totalidad.

Con la nueva Ley de Turismo se incorporará la tipología de alquiler vacacional en edificios plurifamiliares cumpliendo una serie de requisitos previos (que no son pocos, ni fáciles de cumplir), pero a su vez se incorporará la zonificación, la cual deberá ser decidida por los Consells Insulars, previamente informados por los Ayuntamientos y el Ayuntamiento de Palma por separado.

En la nueva Ley de Turismo, también se incrementan las sanciones de 20.000€ a 40.000€ por publicitar el alquiler de tu vivienda a través de cualquier medio  (prensa escrita, internet, vallas publicitarias, un folleto, revista…, tal cual Venezuela, ¡ridículo!) mientras lo que publicites sean estancias de menos de 30 días.

Por tanto, la situación, si se aprueba la propuesta de Ley Turística presentada por el actual Govern Balear, será la siguiente:

  1. Todos aquellas personas que alquilen su vivienda, sea esta unifamiliar, pareada, entre medianeras, o en edificios plurifamiliares, por temporada inferior a 30 días y la publiciten por cualquier medio y no tengan presentada la Declaración de Responsable de Inicio de Actividad Turística (DRIAT) antes de que se apruebe podrán ser sancionados con multas de entre 20.000€ y 40.000€.

  2. Todas aquellas personas que vayan a presentar la DRIAT, no podrán ejercer la actividad porque deberán esperar a la zonificación que debe ser acordada por los Consells Insulars y por el Ayuntamiento de Palma por separado, por tanto, hasta que estos no lo hagan no se podrán presentar los nuevos DRIAT.

  3. Hasta que se apruebe la nueva Ley solamente los propietarios de viviendas unifamiliares, pareadas y entre medianeras pueden presentar el DRIAT, y todos aquellos propietarios de viviendas en edificios plurifamiliares y de viviendas no tipificadas en la actual Ley Turística, no lo pueden hacer, hasta aquí casi todos lo hemos entendido (digo casi todos porque hay quien está dando de alta este tipo de vivienda y está siendo automáticamente inspeccionado y sancionado). Lo que no se puede entender es que el Govern Balear se llena la boca diciendo “¡todas estas viviendas hasta ahora no tipificadas, por fin, estarán dentro de la nueva Ley Turística! Pero lo que no dicen es que  NO PODRAN PRESENTAR LA DRIAT a la espera de la ZONIFICACIÓN, así como tampoco lo podrán hacer cualquier tipo de vivienda u hotel.

  4. Habrá una moratoria en cubierta hasta que se apruebe la zonificación para todo tipo de inmueble ya sea esta vivienda u hotel.

Escuchando y leyendo las últimas noticias de los Consells Insulars y Ayuntamiento de Palma, es para llorar, puesto que aparte de las ineptitudes populistas que dicen y que espero no nos acostumbremos a oírlas, además añaden que hasta el 2018 no van a tener tiempo de zonificar.

Las decisiones políticas de la Presidenta Armengol le podrían pasar factura en las elecciones

Recordemos que el 2019 es año de elecciones, y que todo indica que se va a convertir en un arma política dónde nuevamente oiremos decir a los políticos de turno las promesas de sus programas electorales que luego ¡donde dije digo, digo Diego!

Además, tenemos que aguantar a hipócritas que maldicen el alquiler vacacional y se dedican a ello, que maldicen el turismo y no se dan cuenta de que su sueldo lo pueden cobrar porque el 40% viene de este sector. O a aquellos que deciden normativas medioambientales sin contar con las patronales que defienden los intereses de aquellos que viven de la actividad turística, y sin pensar que a quien más afecta es a los residentes.

Desde Foro Vacacional trabajamos para profesionalizar el sector, para promocionar el turismo de calidad, para innovar en nuevos productos, para ayudar a desarrollar al comercio de proximidad y pequeño comercio, para defender el medio ambiente, para demostrar que el alquiler vacacional es el tipo de alojamiento del sector turístico más sostenible, también para que todos salgamos beneficiados de este maná que nos ha sido regalado que se llaman Islas Baleares y `por último, para que todos aquellos que votaron con el corazón en las últimas elecciones, lo puedan hacer con cabeza en las siguientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies