.
Málaga desvía a otros municipios 70.000 pernoctaciones por falta de plazas - Foro Vacacional

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha mantenido una jornada de trabajo con una docena de hoteleras que se han interesado por ampliar la planta hotelera de la ciudad en la que han determinado que falta plazas en la ciudad.

Debido al crecimiento turístico que ha tenido Málaga en los últimos años,  se ha quedado corta para todos los turísticas que la visitan.
El concejal de Turismo, Julio Andrade, ha señalado que ante la incapacidad para acoger a los turistas en los últimos años, la ciudad se ha visto obligado a desplazar a otros municipios de la provincia el orden de 70.000 pernoctaciones.

El encuentro, ha sido organizado por las áreas de Turismo y Urbanismo con la colaboración del Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aechos),  también han asistido responsables de Hotusa, Catalonia Hotels, Ilunion, Gallery, Petit Palace, Meliá, OCA, Zenit, Soho Boutique, Senator, Fawaz Al Hokair y MED Playa.

Desde el Ayuntamiento han explicado a los directivos que «En este encuentro se ha puesto de manifiesto que Málaga afronta el reto de responder a su creciente éxito turístico, convertida en el destino urbano que más crece de España, con la ampliación de su planta hotelera, ya que la oferta actual, compuesta según los datos oficiales por unas 13.500 camas (incluyendo hoteles y pensiones), se antoja insuficiente para absorber no sólo la demanda presente de viajeros, que viene aumentando, sino también para que se puede prever a medio plazo». Tanto el director de Málaga Convention Bureau, Francisco Quereda, como la directora del Palacio de Ferias, Yolanda de Aguilar, han insistido en que entre las fortaleza de la ciudad se encuentra el constante crecimiento del número de participantes en los congresos y convenciones que se celebrar en ella, el incremento de visitantes a las ferias y la subida en todos los indicadores hoteleros.

José Carlos Escribano, vicepresidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha apuntado, también en este sentido, la necesidad de combinar en los nuevos establecimientos al turismo urbano con el de congresos, de tal manera que estos hoteles puedan contar con un mayor números de habitaciones, más de 250, y con instalaciones para acoger este tipo de eventos.
El vicepresidente ha cifrado la capacidad media actual de la planta hotelera en unas 90 habitaciones, un dato que se debería de aumentar.

En esta jornada, los hoteleros han destacado el potencial turístico de la ciudad y su crecimiento sostenible.

De la Torre ha recordado que la ciudad está entre los destinos en los que más crece la rentabilidad hotelera, al igual que la ocupación. De hecho, el grado de ocupación media en 2017 alcanzó el 78,18%.  Únicamente Barcelona se situó por delante de Málaga (79,25%). Por lo que, el concejal de Turismo  ha señalado que «este 2018 vamos a volver a tener un año de récord para el turismo, ya que hay mucho margen de crecimiento».

Pulsa aquí para más noticias de Málaga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies