Más de 6.000 familias se han visto perjudicadas en Balears por la reciente entrada en vigor de la prohibicionista Ley de Alquiler Vacacional - Foro Vacacional
Según el presidente de Foro Vacacional, Juan Estarellas, más de 16.000 viviendas han quedado en las Islas fuera de la legalidad
Durante la temporada 2017, casi el 80% de la demanda procede del extranjero, con una ocupación media por familia de casi 8 días
Ante el acto previo al Foro organizado esta tarde en Alcúdia por detractores del alquiler vacacional, Estarellasadvierte que no aceptará «ni escraches ni persecuciones» contra los propietarios
El presidente de Foro Vacacional, Juan Estarellas, ha destacado hoy que la demanda nacional de alojamiento en Baleares ha supuesto en la presente temporada turística el 22% de la demanda total. Es decir, que el 78% de la demanda de Baleares procede del extranjero. Según datos aportados por las diversas empresas especializadas, Menorca es de los destinos que han registrado un mayor aumento de la demanda con un 94% de crecimiento, mientras en Mallorca la demanda este verano habrá aumentado un 40% respecto al verano de 2016. La estancia media de los visitantes se sitúa en7,9 días, y la ocupación media de las viviendas entre septiembre de 2016 y agosto de 2017 ha alcanzado el65%. El82% de los alojamientos en viviendas vacacionales recibe además evaluaciones de 5 estrellas.
TENDENCIAS Y PREVISIONES
Existe mayor demanda por la privacidad: solo el 11% por ciento de los viajeros consideraría alquilar un espacio compartido para pasar sus vacaciones.
El 68% de los millennials prefieren pasar sus vacaciones en familia, demandando más el alquiler vacacional frente a otro tipo de alojamientos.
La profesionalización sigue siendo la tendencia principal para el 2018. Las plataformas están enfocando sus esfuerzos en la profesionalización del anfitrión y gestoras de propiedades.
Incremento de nuevas oportunidades de empleo por la inversión en tecnología, como nuevos accesos a múltiples mercados emisores, aplicaciones móviles para ahorro energético, intensificación en la seguridad de las viviendas y de los viajeros, recorridos virtuales antes de reservar las vacaciones, búsqueda de las vacaciones utilizando sistemas de voz, etc.
El crecimiento en la disponibilidad de alquiler de alquiler vacacional en lugares donde los hoteles simplemente no existen o no pueden satisfacer la demanda, está empezando a determinar dónde y cómo los viajeros pasan sus vacaciones en las Baleares.
La previsión para todos aquellos alquileres vacacionales que estén legalizados no puede ser mejor en 2017. La evolución demográfica y la oportunidad de integrarse con las OTA más populares ampliará la demanda del alquiler vacacional, y los avances tecnológicos permitirán gestionar esta afluencia de viajeros de manera escalable.
Para aquellos que quieran mantenerse en la cima el año que viene, deben pensar cómo utilizar las herramientas para administrar las operaciones diarias y así poder mejorar la experiencia de los huéspedes, y perfeccionar los servicios de valor a los huéspedes
EFECTOS DE LA LEY BALEAR
En palabras de Juan Estarellas, la nueva ley «ha llegado en el momento idóneo para arruinar a un sector que pedía una regulación del mismo, y no una prohibición».
El efecto que Estarellas define como «política del terror», ha sido inmediato, con las siguientes cifras aportadas en rueda de prensa:
Disminución de la comercialización del alquiler vacacional en un 30%.
Nº de viviendas afectadas por la Ley: 16.259
Nº de segundas residencias afectadas: 4.607
Nº de familias afectadas directamente: 6.376
Cantidad de ingresos directos e indirectos que se dejarán de recibir en 2018: 526.920.810 Euros
Estancamiento de la oferta
Incremento de un 15% precios en el resto de oferta
Oferta en manos de unos pocos.
Mantenimiento del precio de alquiler de la vivienda
Desacuerdos vecinales
Intolerancia al turismo
Inseguridad Jurídica
Incremento del paro
Cierre de empresas de alquiler vacacional
Sentimiento de repulsa contra una Ley basada en la prohibición y no en la evolución
Familias que no tienen más ingresos que estos están paralizados, sin visión de futuro
Búsqueda de una solución legal para seguir con la actividad
MEDIDAS A ADOPTAR POR LOS PROPIETARIOS
Ante la situación creada, Juan Estarellas plantea los siguientes cuatro puntos a tener en cuenta por parte de los propietarios:
Si siguen alquilando vacacionalmente se pueden enfrentar a sanciones
Frente a una apertura de expediente, Foro Vacacional recomienda enfrentarse a la Administración Autonómica por la vía legal, encauzándolo hacia la anticonstitucionalidad de la Ley
Esperar a las nuevas elecciones
Esperar a que el Tribunal Constitucional declare la Ley anticonstitucional
NO A LOS ESCRACHES Y PRESIONES
Juan Estarellas se ha mostrado muy crítico en su comparecencia ante los medios con la Plataforma ‘Ciutat per a qui l’Habita’, que ha anunciado un escrache para los participantes en el Foro Vacacional que tendrá lugar a partir de las cuatro de la tarde en el Auditori de Alcúdia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies