.
El mundo cambia rápidamente y el sector vacacional al estar tan ligado a elementos tecnológicos, posicionamiento en canales de venta, presencia en redes sociales y, sobre todo, en los hábitos y preferencias de sus clientes, aún más.Lo vemos.
Un estudio revela que las tendencias emergentes en Europa son: Los clientes. Estos clientes buscan estatus y reconocimiento social cuando eligen su destino y alojamiento en sus vacaciones; les gusta consumir productos que socialmente sean reconocidos; como sabéis nuestros productos vacacionales están de moda y hoy día tienen reconocimiento social.
Pero este reconocimiento de los alojamientos vacacionales, socialmente hablando, van más allá y el cliente quiere recibir servicios más personalizados y no solo una casa donde alojarse, por eso este estudio se centraba también en las tendencias de búsqueda y posterior compra de alojamientos vacacionales turísticos por parte de consumidores en Europa. El conocimiento de estas tendencias puede presentar nuevas oportunidades para nuestras viviendas vacacionales en esta nueva temporada que se nos viene encima.
Búsqueda del estatus social: como con otras facetas de consumo, los clientes quieren expresar su identidad y estatus social a través de las marcas que consumen, y esto también se podría aplicar a nuestras propiedades, pero ahí viene el problema, ¿cuantas acciones en las publicaciones de vivienda vacacional se puede identificar por una marca, por un símbolo, por algo que sea reconocible? Según datos del estudio, “el 80% de los consumidores con intención de consumir unas vacaciones en vivienda vacacional, prefieren vivir una experiencia y que esta sea reconocible a través de una marca o de algún objeto que identifique la casa. Por lo tanto, concretar los anhelos de aquellos viajeros que quieren venir a nuestras casas redefine la experiencia de la estancia en nuestras propiedades, suponiendo un valor añadido a los servicios convencionales que se les da, pero todo esto no sirve de nada si no son reconocibles.
Importancia del contexto local: en línea con la filosofía emergente de experimentar de una forma auténtica (como un local) el lugar visitado se ha convertido en un auténtico reto para muchos viajeros, por lo tanto, también quieren experimentar su estancia en nuestras casas como si fueran sus propios dueños y vivir como vivirían ellos. En este sentido, tenemos la oportunidad de, demostrar empatía y comprensión hacia los huéspedes que buscan el conocimiento y disfrute de “lo local”, ayudarles en ese deseo. Por ejemplo, enseñarles en las fotos que publicáis como la casa tiene esos tintes locales.
El fin de la segmentación demográfica: ahora los clientes se definen como ellos mismos quieren y no como están predeterminados por la sociedad. Por tanto, eligen los productos y servicios sin atender a unas convenciones demográficas tradicionales. Por tanto, debemos reconsiderar las estrategias de ventas y aprovechar el potencial de datos, análisis y redes sociales para lograr una mejor comprensión del individuo y no de su supuesto “segmento”.
Necesidad de información relevante y de provecho: cada vez más, los consumidores buscan información relevante, útil e inmediata que les permitan disfrutar al máximo de las posibilidades del destino y alojamiento elegido y si puede ser sin leer demasiado. Esto supone un reto, pero también una oportunidad para: ofrecer a sus clientes experiencias inolvidables, añadiendo el toque personal que supone ayudarles a conocer en tiempo real las actividades y oportunidades de ocio del destino concreto. Según el estudio “los viajeros quieren contar con información para realizar actividades “WHILE THEY STAY”. En este sentido, debemos buscar soluciones para darles esta posibilidad de concretar actividades en su estancia.
Efecto Wow: Toda causa genera un efecto. Siempre que accionamos o dejamos de accionar, hay un efecto. Cuando creamos algo espectacular o hacemos lo mismo de siempre, se genera un efecto.
¿Qué efecto quieres causar a tus huéspedes? Algo plano, sin sabor, sin energía, o un Efecto WOW. Para crear en una casa vacacional ambientes que realmente dejen a la audiencia con la boca abierta y lograr hacer de tu casa algo increíble, debemos generar efectos WOW, sobre todo con momentos y detalles que sorprendan a las personas que han confiado en tu vivienda.Está comprobado que, al pasar el tiempo, recuerdas más fácilmente los momentos agradables, los momentos que has sido feliz, los momentos que te han sorprendido; cuando te reíste, cuando disfrutaste, bailaste, cantaste, o cuando algo o alguien te hizo sentir especial, esos momentos no los olvidarás.
¿Qué tienen en común estos momentos? Que se quedan grabados para siempre en nuestra memoria y pasan a ser parte de nuestra propia fuente de inspiración creativa y también pasan a ser parte de tu vida.
¿Cómo logramos que la gente viva un momento memorable durante su estancia? Aplicando el concepto “Foco central”. El foco central para nuestro sector y del turismo en general es CLIENTE, CLIENTE, CLIENTE, CLIENTE…… Es decir, poner toda la atención en lo que hace de a un cliente sentirse diferente.
¿Cuáles son las características que debe tener el Efecto Wow?
Intenta que los clientes tengan MUCHOS momentos WOW durante su estancia, incluso aún fuera de la estancia en su país de origen, como por ejemplo lo que hemos explicado de los olores, o el recuerdo del árbol apadrinado. Las propiedades por tanto necesitan ser diferentes, tener servicios diferentes y cada vez más y más y más. Esto te obligará a reinventarte a sacar lo mejor de ti. Pero no lo dudes vas a contribuir a que este sector sea diferente, sea un sector de calidad, ayudarás a tu destino a ser un destino único, un destino donde el precio NO IMPORTA, porque tu destino es diferente y no hay nada igual.
2 thoughts on “¿ Qué esperan los nuevos clientes de una casa vacacional ?”
quisiera info sobre todo lo relacionado con lo vacacional
Hola Ignaci, si deseas que contactemos contigo hazlo desde contacto. SI deseas información periodica suscríbete a nuestro boletín en http://www.forovacacional.info.Gracias