.
El Sr. Jose M. Calvo en una entrevista del diario 20 minutos , informa de que va a durar aproximadamente un año, mientras se realizan los trámites y un Plan Especial de Alojamientos Turísticos en la Ciudad de Madrid, quedan suspendidas las licencias para pisos turísticos en Madrid.
Durante ese tiempo no se podrán conceder licencias para implantar viviendas turísticas u hoteles en edificios residenciales.
Se ha lanzado una campaña para recaudar más de 27.000 personas que apoyaran la cuestión y quieren someterlo a referéndum. Las asociaciones de vecinos han reclamado el control del turismo tanto en el centro como en los barrios de los alrededores para no tener un exceso de turistas y que sea regulado correctamente.
También hemos sabido que hay posibilidades de que usuarios particulares puedan alquilar sus pisos durante 90 días al año, sin tener problemas con la ley, pero quién supere esta duración, tendrá que adquirir una licencia, ya que alquilar la vivienda por más de 90 días es considerado un negocio que debe tener su propia licencia de utilización y prestación de dicho servicio, al igual que tienen todos los comercios.
Por tanto, la Sra. Manuela Carmena añade: «aprobaremos la nueva normativa y a continuación suspenderemos durante un año, con posibilidad de prórroga otro más, la concesión de licencias de actividad para viviendas de uso turístico en el distrito Centro durante la elaboración y tramitación del Plan Especial de Alojamientos Turísticos de la Ciudad de Madrid»
Si quieres saber como declarar los ingresos del alquiler vacacional en la renta pulsa aquí
En todo este tema los propietarios de los pisos turísticos tienen en contra a las asociaciones de vecinos, los hoteleros y al propio ayuntamiento, ya que invaden sus competencias.
El problema principal es que esta ley deja en manos de los propietarios la posibilidad o no de autorizar una vivienda turística.
One thought on “Suspendidas las licencias para pisos turísticos en Madrid”
En Palma (Mallorca) también se ha tomado la misma medida, todavía sin resultados, porque la intención es aumentar la cantidad de pisos de alquiler estandar. Ojalá se pueda encontrar el equilibrio entre turismo y una ciudad para el que la habita. Recordemos que al final el turista también busca conocer la vida y las costumbres del lugar a donde viaja, no un parque temático.