.
De acuerdo con los datos de la encuesta de ocupación turística (Ocupatur), la Secretaría del Estado de Turismo ha señalado que para esta Semana Santa se prevé que la ocupación hotelera en Palma se situará en el 67 por ciento, una cifra muy por debajo de la previsión del año anterior que alcanzó el 83 por ciento.
Los datos se han basado en las reservas reales en hoteles contabilizadas hasta la fecha, teniendo en cuenta la ocupación real alcanzada en la Semana Santa del año pasado (85,3 por ciento).La prohibición del alquiler vacacional en Palma ha afectado a la presencia de turistas. Restaurantes , cafeterías y pequeños comercios, los mas perjudicados por la política de CORT al prohibir el alquiler vacacional
A nivel nacional, se han destacado las previsiones para los alojamientos de esquí, que prevé alcanzar un 81 por ciento de ocupación, suponiendo un aumento de 17 puntos porcentuales en relación al mismo periodo al año pasado.
Las casas rurales también han mejorado sus previsiones, llegando al 80 por ciento frente al 76 por ciento que se alcanzó el 2017. En cambio, el turismo interior cae levemente (dos puntos porcentuales) hasta el 76 por ciento.
En cuanto a las comunidades autónomas, la pionera en reservas es Canarias, con una previsión del 88 por ciento de ocupación hotelera. Seguida por el País Vasco (86 por ciento), La Rioja (86 por ciento), Extremadura (84 por ciento) y Andalucía y Navarra (ambas con un 83 por ciento). Entre las comunidades que elevan su resultado no se encuentra ninguna costera, principalmente por la incertidumbre meteorológica de los últimos días.
Navarra sube cinco puntos, Asturias sube del 79 por ciento al 83, Aragón mejora levemente ( del 80 por ciento al 81), al igual que Extremadura (del 83 por ciento al 84).
Las ciudades que lideran las reservas son Málaga, donde se prevé una ocupación que alcanzará el 90 por ciento, seguidas de Sevilla, Granada y Bilbao, donde la Secretaría de Estado de Turismo prevé que las reservas lleguen al 88 por ciento.
Barcelona ha destacado por su caída con 13 puntos porcentuales menos. Las previsiones para este año solo llegan al 79 por ciento , mientras que en la Semana Santa de 2017 alcanzó una ocupación del 92 por ciento. Por encima, se ha situado Palma, con un 67 por ciento de previsión frente al 83 por ciento del año pasado; Santiago de Compostela se ha posicionado en tercer lugar en caídas; un 70 por ciento frente al 81 por ciento de 2017.
El turismo interior con una ocupación del 78 por ciento de media, un punto más, con reservas del 71 por ciento, al tiempo que el turismo de costa presenta una ocupación del 89 por ciento, ocho puntos más, con reservas del 63 por ciento.
Pulsa aquí para más noticias relacionadas