.
La ATB hace un tiempo encargó a la UIB un trabajo.Un estudio que nuestros legisladores actuales creían que les daría la solución a todos sus problemas, pero fue realmente un jarro de agua fría que no esperaban. Ese trabajo fue una encuesta a los ciudadanos de la ISLAS BALEARES a cerca de la percepción que tenían sobre el alquiler vacacional. El “ESTUDI DE LA PERCEPCIÓ DELS RESIDENTS DEL LLOGUER VACACIONAL”.
Este jarrón de agua fría les dio una información que les dejo HELADOS, en Baleares no existe« una opinión pública negativa ni alarma social en torno al alquiler vacacional». Desde luego los bloques de hielo en la conselleria de turismo (ATB) se iban proliferando a medida que iban leyendo el informe. Este informe basaba su conclusión en el estudio elaborado por la UIB para la Agencia de Turismo Balear, que depende de la Conselleria de Turismo, a finales de 2016, con un número total de encuestados de 1.800 personas y dirigido por Joan Garau, bueno ya os podéis imaginar la ATB parecía OMIAKON (la ciudad más fría del mundo) no sabían ni como calentar el ambiente, no tenían suficientes criterios políticos, ni económicos, ni sociales para hacer una ley contraria a los deseos del pueblo Balear, por tanto el documento era mejor dejarlo en OMIAKON (ATB congelada) para que nadie pudiera echarles en cara ninguna de estas informaciones.
Un 60% de la sociedad Balear considera positivo el alquiler vacacional y un alto porcentaje considera que se debe potenciar.
En este estudio se daban datos que Mallorca, Menorca y Formentera valoran con un 60% de los encuestados el alquiler vacacional es positivo. Incluso en Ibiza, donde ha habido más polémica, un 50% de los ciudadanos valoran el alquiler vacacional como positivo. El estudio revela que el 54,4% de los residentes de Formentera, seguidos por los de Menorca con un 51,5%, los de Mallorca con un 47,4% y los de Ibiza en un 35% «consideran que se debe potenciar el alquiler vacacional», como podéis suponer la temperatura bajo cero en la ATB era una constante.
El informe también indicaba que «la mayoría de los entrevistados considera que el alquiler vacacional ayuda a que los beneficios del turismo lleguen a zonas de Baleares que habitualmente no se benefician de él, que se reparten mejor los ingresos y que se generan puestos de trabajo directos e indirectos». Esta percepción, va en la línea de los datos publicados por otros estudios realizados, como el de ESADE, que aseguran que el 80% del gasto que hace un turista de alquiler vacacional se destina a ocio, cultura y transporte, y que el 32% se queda en el comercio de proximidad, para quedarse como un iceberg.
Según mi punto de vista, esta encuesta «debería hacer recapacitar al Govern Balear sobre la Ley de Turismo, que criminaliza a los propietarios y que deja fuera a más del 80% de la oferta actual de alquiler vacacional, perjudicando gravemente al comercio y a la desestacionalización». Señores de la Agencia de Turismo Balear, Omiakon está en Siberia no en les Illes Balears.
Pep Simó Torres Reynés
Vacational Revenue Manager
One thought on “Un estudio «oculto» encargado por el Govern a la UIB, refleja una sociedad a favor del alquiler vacacional”
1800, una muestra un tanto pequeña. Es mas, el tema no es estar en contra del aluoler vacacional, sino del aviso de el. Regular no prohibir es lo que pide la población.