.
Valencia se encuentra ante una saturación peligrosa ante la oferta de alquiler vacacional en apartamento,así lo decía Sandra Gómez del ejecutivo valencià .Esta es la causa de que el Ayuntamiento esté preparando restricciones,inspecciones,tasas y cierres.
El estudio asegura que la mitad de las viviendas ofrecidas no están reguladas,es decir,no están reguladas ni pagan impuestos estamos hablando de 2.429 pisos que se encuentran en esta situación.
Esta cifra corresponde a más de la mitad de la oferta que es de 5714 pisos,donde están incluidas tanto particulares como empresas.Sandra Gómez señalaba que «el propósito del Consistorio es limitar este sector, donde el ratio en Valencia por cada mil habitantes (6,6) es superior a lo que ocurre en Madrid, Sevilla o Málaga. Sólo Barcelona está por delante con un índice de 9,8 viviendas de este tipo.»
La delegada apuntaba que «Queremos dar protección al residente, luchar contra la economía sumergida y proteger a aquellas empresas que ofertan ese tipo de alojamiento de forma legal para favorecer una mayor equidad competitiva, además de garantizar los derechos del turista que alquila asegurando la calidad» .Quieren firmar un convenio con Airbnb y extenderlo a más empresas.
Este convenio aun se tiene que perfilar,pero comentó en algunos de los requisitos:
Sandra Gómez,incluso desaconsejó a los particulares que tenían en mente invertir en reformar o comprar viviendas para ser destinadas a apartamentos turísticos.La delegada mantenía que «los estudios demuestran que la rentabilidad sólo llega cuando se pasa de los 180 días al año de alquiler si se hace frente a todos los gastos legales»
En Valencia la oferta de apartamentos turísticos supera a los hoteles según el estudio realizado.La Federación de Vecinos apoyó las medidas anunciadas por Gómez, y se manifestaron diciendo que «ojalá no lleguen tarde».Ana Cantero,secretaria de la entidad,comentaba que confía en que se pueda acordar «una normativa que evite la degeneración que se está viendo en otras ciudades españolas como Barcelona»
La Federación estará presente en la mesa de trabajo que se realizará para evaluar el sector y su incidencia en los barrios.Señalaron que «Estamos dispuestos a sentarnos, negociar y consultar a nuestras asociaciones federadas que ya llevan tiempo trabajando con este problema»
Fernando Giner,portavoz municipal de ciudadanos opina:
«Sandra Gómez se equivoca, con más impuestos no se soluciona el problema del turismo en Valencia. No se puede centrar sólo en la recaudación. Es necesario que busque soluciones a los apartamentos turísticos tras tres veranos de inacción pero su única propuesta ha sido subir los impuestos»
El portavoz recalcaba que «el tripartito se tiene que sentar con el resto de administraciones y buscar soluciones intermedias y consensuadas para solucionar el problema de los apartamentos turísticos. Especialmente es necesaria la coordinación con la Generalitat»
2 thoughts on “Valencia tomará medidas al descubrir 2,429 pisos turísticos ilegales”
Hola
Quería saber si solo se puede hacer alquiler vacacional en la primera planta con solo un piso o también en un cuarto piso con solo una vivienda en Valencia?
Quiero comprar un piso en el carmen pero tengo miedo si lo voy a alquilar como vacacional exclusivamente.
Van a poner límites a los dias máximos de alquiler al año?
Y más cosas que me puedas informar.
Gracias
Gracias Maria.Lo miramos y te contestamos por email